,

Análisis comercio internacional: los 4 tigres y América latina

En la charla sobre Comercio Exterior, el Licenciado Federico Raul Monserrat Magallanes, encargado de las Relaciones Comerciales en la Cámara Argentina Taiwanesa, destacó la creciente relación comercial entre Argentina y Taiwán. Según datos presentados por Monserrat, en el año 2021 el comercio entre ambos países se incrementó en un 54%, posicionando a Argentina como el cuarto país con mayor relación comercial con Taiwán.

Taiwán, por su parte, cuenta con cuatro socios comerciales en Latinoamérica: México, Brasil, Chile y Argentina. En cuanto a las exportaciones argentinas hacia Taiwán, se destacan productos como vinos, legumbres, langostinos, harina de pescado y harina de trigo. Por otro lado, las principales exportaciones de Taiwán hacia Argentina están relacionadas a la tecnología, incluyendo semiconductores, placas, microchips y procesadores.

El Licenciado Monserrat también hizo mención de los tigres asiáticos, conformados por Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur y Singapur. En este contexto, Argentina exporta productos avícolas, vinos, frutas, granos y derivados de productos lácteos, así como también langostinos.

Por último, el expositor resaltó la importancia de las ferias internacionales como instrumento clave para el intercambio entre Taiwán y Argentina. Entre las ferias mencionadas se encuentran la Expo alimentaria y la DIAL, donde las empresas privadas e instituciones públicas fomentan el comercio y visualizan los productos y servicios de cada país. En conclusión, la charla sobre Comercio Exterior impartida por el Licenciado Federico Raul Monserrat Magallanes abordó la relación comercial en constante crecimiento entre Argentina y Taiwán, destacando los productos exportados por ambos países, la participación en los tigres asiáticos y la importancia de las ferias internacionales como herramienta para promover el comercio bilateral.